Grado en Educación Primaria
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Rama del conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Centro responsable: Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León
Modalidad de Impartición: Presencial y Semipresencial
Idioma en el que se imparte el título: Castellano
Plazas de nuevo ingreso: 50 Presencial y 50 Semipresencial
Créditos: 240. Créditos por curso: 60. Duración: 4 años.
Calendario académico
Horarios modalidad presencial
Horarios modalidad semipresencial
Información Básica
La finalidad de esta etapa educativa es proporcionar a todos los niños y niñas una educación que permita afianzar su desarrollo personal y su propio bienestar, adquirir las habilidades culturales básicas relativas a la expresión y comprensión oral, a la lectura, a la escritura y al cálculo, así como desarrollar las habilidades sociales, los hábitos de trabajo y estudio, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad.
El Grado en Educación Primaria busca la formación de los educadores para esta etapa. En la Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León proporcionamos la formación de estos profesionales mediante la planificación, programación, diseño, ejecución y evaluación de programas y actividades. Los alumnos reciben una preparación profesional, junto con una formación humana y ética inspirada en los principios del humanismo cristiano, que les permite ejercer su formación pedagógica con las máximas garantías.
La Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León se esmera en crear un ambiente serio de exigencia a la vez que de confianza y cercanía, que servirán de cimiento y base para unas relaciones serias, pero cordiales y agradables, que hacen posible una enseñanza eficaz y una formación pedagógica de cara a una vocación educadora.
Descripción del grado
La duración del Grado es de 4 años con un mínimo de créditos exigidos para la obtención del título de 240 ECTS distribuidos de la siguiente manera:
Formación básica | 60 |
Obligatorias | 100 |
Optativas | 30 |
Prácticas externas | 44 |
Trabajo Fin de Grado | 6 |
Competencias del Grado
Básicas
Establecidas en el punto 3.2 del Anexo I del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010 de 2 de julio.
- CB-1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
- CB-2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
- CB-3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- CB-4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- CB-5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Generales
- CG-1. Conocer las áreas curriculares de la Educación Primaria, la relación interdisciplinar entre ellas, los criterios de evaluación y el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procedimientos de enseñanza y aprendizaje respectivos.
- CG-2. Diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.
- CG-3. Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y plurilingües. Fomentar la lectura y el comentario crítico de textos de los diversos dominios científicos y culturales contenidos en el currículo escolar.
- CG-4. Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad y que atiendan a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos que conformen los valores de la formación ciudadana.
- CG-5 Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella, resolver problemas de disciplina y contribuir a la resolución pacífica de conflictos. Estimular y valorar el esfuerzo, la constancia y la disciplina personal en los estudiantes.
- CG-6. Conocer la organización de los colegios de educación primaria y la diversidad de acciones que comprende su funcionamiento. Desempeñar las funciones de tutoría y de orientación con los estudiantes y sus familias, atendiendo las singulares necesidades educativas de los estudiantes. Asumir que el ejercicio de la función docente ha de ir perfeccionándose y adaptándose a los cambios científicos, pedagógicos y sociales a lo largo de la vida.
- CG-7. Colaborar con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social. Asumir la dimensión educadora de la función docente y fomentar la educación democrática para una ciudadanía activa.
- CG-8. Mantener una relación crítica y autónoma respecto de los saberes, los valores y las instituciones sociales públicas y privadas.
- CG-9. Valorar la responsabilidad individual y colectiva en la consecución de un futuro sostenible.
- CG-10. Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente. Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo entre los estudiantes.
- CG-11. Conocer y aplicar en las aulas las tecnologías de la información y de la comunicación. Discernir selectivamente la información audiovisual que contribuya a los aprendizajes, a la formación cívica y a la riqueza cultural.
- CG-12. Comprender la función, las posibilidades y los límites de la educación en la sociedad actual y las competencias fundamentales que afectan a los colegios de educación primaria y a sus profesionales. Conocer modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros educativos.
transversales
- CT-1. Desarrollar la responsabilidad y el compromiso ético con la tarea docente buscando siempre la capacidad crítica y creativa en el análisis, planificación y realización de tareas, como fruto de un pensamiento flexible y divergente
- CT-2 Dominar la comunicación oral y escrita en lengua nativa
- CT-3 Capacidad de comunicarse de forma oral y escrita en lengua inglesa
- CT-4 Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones en una sociedad cambiante y plural.
- CT-5 Capacidad para trabajar en equipo de forma cooperativa, para organizar y planificar el trabajo, tomando decisiones y resolviendo problemas, tanto de forma conjunta como individual analizando y evaluando tanto el propio trabajo como del trabajo en grupo
- CT-6 Adquirir capacidad de liderazgo, iniciativa y espíritu emprendedor especialmente en la resolución de problemas y la toma de decisiones
- CT-7 Integrarse y colaborar de forma activa en la consecución de objetivos comunes con otras personas, áreas y organizaciones, en contextos tanto locales como nacionales e internacionales
- CT-8 Desarrollar una actitud abierta y crítica ante las nuevas tecnologías para utilizar diversas fuentes de información, para seleccionar, analizar, sintetizar y extraer ideas importantes y gestionar la información.
- CT-9 Capacidad en el manejo y uso de las TICs especialmente en la selección, análisis, evaluación y utilización de distintos recursos en la red y multimedia
- CT- 10 Respetar los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, los Derechos Humanos, los valores del humanismo cristiano, los principios medioambientales y de cooperación al desarrollo que promuevan un compromiso ético en una sociedad global, intercultural, libre y justa donde prevalezca por encima de todo la dignidad del hombre.
Competencias específicas: Módulo Formación Básica
Aprendizaje y desarrollo de la Personalidad- CE-1. Comprender los procesos de aprendizaje relativos al periodo 6-12 en el contexto familiar, social y escolar.
- CE-2. Conocer las características de estos estudiantes, así como las características de sus contextos motivacionales y sociales.
- CE-3. Dominar los conocimientos necesarios para comprender el desarrollo de la personalidad de estos estudiantes e identificar disfunciones.
- CE-4. Identificar dificultades de aprendizaje, informarlas y colaborar en su tratamiento.
- CE-5. Conocer las propuestas y desarrollos actuales basados en el aprendizaje de competencias.
- CE-6. Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y distintos ritmos de aprendizaje. PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS
- CE-7. Analizar y comprender los procesos educativos en el aula y fuera de ella relativos al periodo 6-12.
- CE-8. Conocer los fundamentos de la educación primaria.
- CE-9. Analizar la práctica docente y las condiciones institucionales que la enmarcan.
- CE-10. Conocer la evolución histórica del sistema educativo en nuestro país y los condicionantes políticos y legislativos de la actividad educativa.
- CE-11. Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula. Abordar y resolver problemas de disciplina.
- CE-12. Promover el trabajo cooperativo y el trabajo y esfuerzo individuales.
- CE-13 Promover acciones de educación en valores orientadas a la preparación de una ciudadanía activa y democrática.
- CE-14 Conocer y abordar situaciones escolares en contextos multiculturales.
- CE-15 Diseñar, planificar y evaluar la actividad docente y el aprendizaje en el aula.
- CE-16 Conocer y aplicar experiencias innovadoras en educación primaria.
- CE-17 Participar en la definición del proyecto educativo y en la actividad general del centro atendiendo a criterios de gestión de calidad.
- CE-18 Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación educativa y ser capaz de diseñar proyectos de innovación identificando indicadores de evaluación. SOCIEDAD FAMILIA Y ESCUELA
- CE-19 Mostrar habilidades sociales para entender a las familias y hacerse entender por ellas.
- CE-20 Conocer y saber ejercer las funciones de tutor y orientador en relación con la educación familiar en el periodo 6-12.
- CE-21 Relacionar la educación con el medio, y cooperar con las familias y la comunidad.
- CE-22 Analizar e incorporar de forma crítica las cuestiones más relevantes de la sociedad actual que afectan a la educación familiar y escolar: impacto social y educativo de los lenguajes audiovisuales y de las pantallas; cambios en las relaciones de género e intergeneracionales; multiculturalidad e interculturalidad; discriminación e inclusión social y desarrollo sostenible.
- CE-23 Conocer la evolución histórica de la familia, los diferentes tipos de familias, de estilos de vida y educación en el contexto familiar.
Competencias específicas: Módulo Didáctico y disciplinar Enseñanza y aprendizaje
CIENCIAS EXPERIMENTALES- CE-24 Comprender los principios básicos y las leyes fundamentales de las ciencias experimentales (Física, Química, Biología y Geología).
- CE-25 Conocer el currículo escolar de estas ciencias.
- CE-26 Plantear y resolver problemas asociados con las ciencias a la vida cotidiana.
- CE-27 Valorar las ciencias como un hecho cultural.
- CE-28 Reconocer la mutua influencia entre ciencia, sociedad y desarrollo tecnológico, así como las conductas ciudadanas pertinentes, para procurar un futuro sostenible.
- CE-29 Desarrollar y evaluar contenidos del currículo de la enseñanza de ciencias experimentales mediante recursos didácticos apropiados y promover la adquisición de competencias básicas en los estudiante. CIENCIAS SOCIALES
- CE-30 Comprender los principios básicos de las ciencias sociales.
- CE-31 Conocer el currículo escolar de las ciencias sociales.
- CE-32 Integrar el estudio histórico y geográfico desde una orientación instructiva y cultural.
- CE-33 Fomentar la educación democrática de la ciudadanía y la práctica del pensamiento social crítico.
- CE-34 Valorar la relevancia de las instituciones públicas y privadas para la convivencia pacífica entre los pueblos.
- CE-35 Conocer el hecho religioso a lo largo de la historia y su relación con la cultura.
- CE-36 Desarrollar y evaluar contenidos del currículo de la enseñanza de ciencias sociales mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes. MATEMÁTICAS
- CE-37 Adquirir competencias matemáticas básicas (numéricas, cálculo, geométricas, representaciones espaciales, estimación y medida, organización e interpretación de la información, etc.).
- CE-38 Conocer el currículo escolar de matemáticas.
- CE-39 Analizar, razonar y comunicar propuestas matemáticas. Plantear y resolver problemas vinculados con la vida cotidiana.
- CE-40 Valorar la relación entre matemáticas y ciencias como uno de los pilares del pensamiento científico.
- CE-41 Desarrollar y evaluar contenidos del currículo de la enseñanza de las matemáticas mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes. LENGUAS
- CE-42 Comprender los principios básicos de las ciencias del lenguaje y la comunicación.
- CE-43 Adquirir formación literaria y conocer la literatura infantil.
- CE-44 Conocer el currículo escolar de las lenguas y la literatura.
- CE-45 Hablar, leer y escribir correcta y adecuadamente en las lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma correspondiente.
- CE-46 Conocer el proceso de aprendizaje del lenguaje escrito y su enseñanza.
- CE-47 Fomentar la lectura y animar a escribir.
- CE-48 Conocer las dificultades para el aprendizaje de las lenguas oficiales de estudiantes de otras lenguas.
- CE-49 Afrontar situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multilingües. Expresarse, oralmente y por escrito en una lengua extranjera.
- CE-50 Desarrollar y evaluar contenidos del currículo de la enseñanza de lenguas mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes. EDUCACIÓN MUSICAL, PLÁSTICA Y VISUAL
- CE-51 Comprender los principios que contribuyen a la formación cultural, personal y social desde las artes.
- CE-52 Conocer el currículo escolar de la educación artística, en sus aspectos plástico, audiovisual y musical.
- CE-53 Adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la vida en actividades musicales y plásticas dentro y fuera de la escuela.
- CE-54 Desarrollar y evaluar contenidos del currículo de la educación musical, plástica y visual mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes. EDUCACIÓN FÍSICA
- CE-55 Comprender los principios que contribuyen a la formación cultural, personal y social desde la educación física.
- CE-56 Conocer el currículo escolar de la educación física.
- CE-57 Adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la vida en actividades deportivas dentro y fuera de la escuela.
- CE-58 Desarrollar y evaluar contenidos del currículo de la educación física mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes.
Competencias específicas: Módulo Practicum
Practicas escolares, incluyendo el Trabajo fin de Grado- CE-59 Adquirir un conocimiento práctico del aula y de la gestión de la misma.
- CE-60 Conocer y aplicar los procesos de interacción y comunicación en el aula y dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima de aula que facilite el aprendizaje y la convivencia.
- CE-61 Controlar y hacer el seguimiento del proceso educativo y en particular el de enseñanza-aprendizaje mediante el dominio de las técnicas y estrategias necesarias.
- CE-62 Relacionar teoría y práctica con la realidad del aula y del centro.
- CE-63 Participar en la actividad docente y aprender a saber hacer, actuando y reflexionando desde la práctica.
- CE-64 Participar en las propuestas de mejora en los distintos ámbitos de actuación que se puedan establecer en un centro.
- CE-65 Regular los procesos de interacción y comunicación en grupos de estudiantes 6-12 años.
- CE-66 Conocer formas de colaboración con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social.
Estas competencias, junto con las propias del resto de materias, quedarán reflejadas en el Trabajo fin de Grado que compendia la formación adquirida a lo largo de todas las enseñanzas descritas.
Opciones profesionales
- Docencia en centro educativos públicos, privados o concertados con niños y niñas de 0 a 3 años, de 3 a 6 años y de 6 a 12 años.
- Editoriales y departamentos relacionados con la actividad didáctica.
- Centros educativos de hospitales, cárceles y ONGs.
- Servicios y programas dirigidos a dar apoyo a la familia.
- Elaboración de materiales divulgativos.
- Ludotecas y bibliotecas.
- Educación en tiempo de ocio.
- Animador de actividades infantiles en el terreno asistencial
Acceso y Matriculación
Alumnos de nuevo ingreso
Para poder cursar estudios universitarios oficiales de Grado es necesario cumplir alguno de los requisitos legales establecidos:
- Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU, PAU, mayores de 25, 40 o 45 años)
- Ciclo formativo de Grado Superior
- Formación Profesional con acceso a la titulación elegida
- Experiencia laboral o profesional
- Titulación universitaria
- Procedimiento de acceso a la Universidad de Sistemas Educativos Extranjeros
El proceso de matriculación en la Escuela Universitaria de Magisterio se puede efectuar a través de Internet o de forma presencial en la secretaría de la misma.
Alumnos de la EUM Fray Luis de León
Los alumnos que ya estén matriculados en la Escuela en cursos anteriores, únicamente tendrán que rellenar el IMPRESO DE MATRÍCULA, y adjuntar la fotocopia dle DNI en caso de haber sido renovado desde la última vez que se matriculó en la Escuela.
Plan de estudios
FB: Formación Básica
OB: Obligatoria
OP: Optativa
2º CURSO | |||||||
SEMESTRE | CÓDIGO | ASIGNATURA | CARÁCTER | CRÉDITOS | GUÍAS DOCENTES
|
||
1 | EPA12 | Psicología del aprendizaje en contextos educativos | FB | 6 |
|
||
1 | EPA24 | Organización y evaluación de instituciones educativas | FB | 6 |
|
||
1 | EPA13 | Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo | FB | 6 |
|
||
1 | EPB61 | Lengua extranjera y su didáctica I | OB | 6 |
|
||
1 | EPC12 | Practicum II | FB | 6 |
|
||
2 | EPB42 | Lengua castellana y su didáctica II | OB | 6 |
|
||
2 | EPB32 | Educación matemática II | OB | 6 |
|
||
2 | EPB21 | Ciencias sociales y su didáctica I | OB | 6 |
|
||
2 | EPB11 | Ciencias de la naturaleza y su didáctica I | OB | 6 |
|
||
2 | EPB24 | Religión, cultura y valores | OB | 6 |
|
||
Total de créditos a cursar: 60 |
3º CURSO | |||||||
SEMESTRE | CÓDIGO | ASIGNATURA | CARÁCTER | CRÉDITOS | GUÍAS DOCENTES
|
||
1 | EPB12 | Ciencias de la naturaleza y su didáctica II | OB | 6 |
|
||
1 | EPB22 | Ciencias sociales y su didáctica II | OB | 6 |
|
||
1 | EPB71 | Didáctica de la expresión musical | OB | 6 |
|
||
1 | EPB51 | Literatura y su didáctica | OB | 6 |
|
||
1 | EPB62 | Lengua extranjera y su didáctica II | OB | 6 |
|
||
2 | EPB23 | Pedagogía y didáctica de la religión en la escuela | OB | 6 |
|
||
2 | EPB81 | Educación plástica-visual y su didáctica | OB | 6 |
|
||
2 | EPC13 | Practicum III | FB | 12 |
|
||
2 | OPT | Optativa 1 | OB | 6 | |||
Total de créditos a cursar: 60 |
4º CURSO | |||||||
SEMESTRE | CÓDIGO | ASIGNATURA | CARÁCTER | CRÉDITOS | GUÍAS DOCENTES
|
||
1 | EPC14 | Practicum IV | OB | 20 |
|
||
1 | EPB91 | Diseño y desarrollo curricular de la educación física | OB | 6 |
|
||
1 | EPB33 | Educación matemática III | OB | 4 |
|
||
2 | OPT | Optativa 2 | OB | 6 | |||
2 | OPT | Optativa 3 | OB | 6 | |||
2 | OPT | Optativa 4 | OB | 6 | |||
2 | OPT | Optativa 5 | OB | 6 | |||
Anual | EPC21 | Trabajo Fin de Grado | OB | 6 |
|
||
Total de créditos a cursar: 60 |
OPTATIVAS | ||||||
EDUCACIÓN ESPECIAL | ||||||
CÓDIGO | ASIGNATURA | CARÁCTER | CRÉDITOS | GUÍAS DOCENTES
|
||
EPD111 | Innovación educativa y TIC en educación especial | OP | 6 |
|
||
EPD112 | Atención educativa al alumno con discapacidades motoras y sensoriales | OP | 6 |
|
||
EPD113 | Atención educativa al alumno con discapacidades mental, trastornos del desarrollo y la conducta | OP | 6 |
|
||
EPD114 | Necesidades educativas en trastornos y dificultades del lenguaje | OP | 6 |
|
||
EDUCACIÓN FÍSICA | ||||||
CÓDIGO | ASIGNATURA | CARÁCTER | CRÉDITOS | GUÍAS DOCENTES
|
||
EPD221 | Innovación educativa y TIC en educación física | OP | 6 |
|
||
EPD222 | Educación física y su didáctica II | OP | 6 |
|
||
EPD223 | Psicomotricidad, aprendidaje y desarrollo motor | OP | 6 |
|
||
EPD224 | Deportes y su enseñanza | OP | 6 |
|
||
LENGUA INGLESA | ||||||
CÓDIGO | ASIGNATURA | CARÁCTER | CRÉDITOS | GUÍAS DOCENTES
|
||
EPD331 | Innovación educativa y TIC en la didáctica de la lengua inglesa | OP | 6 |
|
||
EPD332 | Fonética y morfosintáxis | OP | 6 |
|
||
EPD333 | Lengua extranjera y su didáctica III | OP | 6 |
|
||
EPD334 | Lengua extranjera y su didáctica IV | OP | 6 |
|
||
ASIGNATURAS OPTATIVAS TRANSVERSALES | ||||||
A elegir una en cada una de las menciones anteriores o 5 para la mención generalista | ||||||
CÓDIGO | ASIGNATURA | CARÁCTER | CRÉDITOS | GUÍAS DOCENTES
|
||
EPD41 | Tutoría y orientación educativa | OP | 6 |
|
||
EPD42 | Intensificación curricular en lengua | OP | 6 |
|
||
EPD43 | Intensificación curricular en matemáticas | OP | 6 |
|
||
EPD44 | Innovación educativa y TIC aplicadas a la educación | OP | 6 |
|
||
EPD45 | Ética y educación en valores | OP | 6 |
|
||
EPD46 | El mensaje cristiano | OP | 6 |
|
||
EPD47 | La iglesia, los sacramentos y la moral | OP | 6 |
|